Skip to main content

¿Es tu municipio sostenible?

Descarga el dossier completo

Sin los Gobiernos Locales será imposible implementar en el territorio los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030.

La Agenda 2030 no es el futuro, es el ahora, y el ahora empieza en nosotros. Adelántate y prepara a tu Ayuntamiento para el cumplimiento de los ODS y la Agenda 2030 de la ONU con el Curso de especialización universitario “Implantación de la Estrategia de Sostenibilidad en Municipios” organizado por la Cátedra Kiwa de la Universidad Politécnica de Valencia.

Existen retos e incertidumbre sobre cómo conseguir cumplir con la Agenda 2030.

Es urgente fortalecer el papel estratégico de los Gobiernos Locales en la planificación, ejecución y rendición de cuentas en el cumplimiento de los ODS.

La acción local es indispensable

Formación Presencial

Formación activa-participativa y demostrativo-explicativa.

Homologaciones

Contará con el apoyo de mODS Catedra Kiwa, UPV, GVA, Diputación de Castellón, ODS O.N.U., Red entidades A2030, ODS Europa.

Metodología diseñada a tu ritmo

Material didáctico

Ofrecemos a los alumnos todo el material y herramientas necesarias para cumplir con éxito la acción formativa.

¡Inscríbete!¡Inscríbete!

Formación Online

Facilitamos el aprendizaje en cualquier momento y lugar haciendo desaparecer las barreras espacio-temporales.

Diploma de Capacitación Profesional

Entrega de Diploma del Curso de Especialización Universitario “Implantación de la Estrategia de Sostenibilidad en Municipios”.

Próxima edición

23 DE OCTUBRE – 19 DE NOVIEMBRE

  • Formación presencial: 
  • 17 de noviembre. De 9h a 12h.
  • Clases virtuales Teams:
  • 24 y 31 de octubre. De 9h a 12h.
  • 7 y 14 de noviembre. De 9h a 12h.
  • Tutoría online:
  • 24 de noviembre.
  • Test final de módulo:
  • 16 de Noviembre a tráves de la plataforma.

20 DE NOVIEMBRE  – 17 DE DICIEMBRE

  • Formación presencial:
  • 15 de diciembre. De 9h a 17h.
  • Clases virtuales Teams:
  • 21 y 28 de noviembre. De 9 a 12h.
  • 5 y 12 de diciembre. De 9h 12h.
  • Tutoría online: 
  • 22 de diciembre.
  • Test final de módulo: 
  • 14 de diciembre a través de la plataforma.

18 DE DICIEMBRE  – 28 DE ENERO

  • Formación presencial:
  • 26 de enero. De 9h a 17h.
  • Clases virtuales Teams:
  • 19 de diciembre. De 9h a 12h.
  • 9,16 y 23 de enero. De 9h a 12h.
  • Tutoría online:
  • 2 de febrero.
  • Test final de módulo:
  • 25 de enero.

29 DE ENERO  – 25 DE FEBRERO

  • Formación presencial:
  • 23 de febrero. De 9h a 17h.
  • Clases virtuales Teams:
  • 30 de enero. De 9h a 12h.
  • 6, 13 y 20 de febrero. De 9h a 12h.
  • Tutoría online:
  • 29 de febrero.
  • Test final de módulo:
  • 22 de febrero a través de la plataforma.

26 DE FEBRERO  – 1 DE MARZO

  • Se atenderán dudas y consultas, así como orientaciones para que los alumnos terminen sus trabajos de proyectos de sostenibilidad.
  • El viernes 1 de marzo marzo termina el plazo de presentación de los proyectos finales.

4 DE MARZO  – 10 DE MARZO

  • Los profesores tendrán del 4 al 6 de marzo para corregir los trabajos finales.
  • Las notas serán liberadas en la plataforma web el 7 de marzo.
  • El viernes 8 de marzo se realizará un acto presencial de clausura del curso, así como la correspondiente entrega de diplomas. El horario y lugar del acto todavía está por determinar, que se informará nada más se sepa.

La Agenda 2030 incluye 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible que conectan de manera directa la acción internacional, nacional y local, y que sitúan a las ciudades y a sus gobiernos como poderes públicos primordiales para su efectiva consecución.

En este curso pondremos en contexto al alumno sobre los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), introduciendo los 17 objetivos con sus respectivas metas, con el fin de que puedan ponerlos en práctica en sus Municipios.

Catedra kiwa - UPV

Quality for Progress

La Cátedra Kiwa, vinculada a la Universitat Politècnica de València, investiga sobre la aplicación efectiva y mensurable de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), recogidos por la ONU en su Agenda 2030, en el mundo de la acción social, económica y cultural de proximidad que representan los municipios. Los trabajos en esta materia y la organización de jornadas de debate con especialistas del máximo nivel han dado sus frutos y se han concretado en un proyecto de actuación: el de los municipios por los ODS, mODS.

Es el primer paso para trazar un plan coherente de transformación local y asegurar, mediante ejemplos reales, que el cambio sí es posible.

Inscríbete

Rellena el siguiente formulario con todos los datos necesarios para inscribirte. No te quedes sin plaza.