Skip to main content

El ADN de Tierra Bobal

Plataforma de datos

El ADN de Tierra Bobal - Plataforma de datos - municipiODS - Municipios y Ciudades Sostenibles

Un sistema para la sostenibilidad

Objetivo de la plataforma
de datos

El principal objetivo de la plataforma es identificar las fuentes de datos relevantes y generar una herramienta que permita a la Mancomunidad Interior Tierra del Vino recopilar, estandarizar y analizar la información relacionada con los ODS.

Esto incluye una recopilación eficiente de datos provenientes de diversas fuentes, su transformación en formatos utilizables y la creación de una base de datos sólida que sirva para guiar las acciones de sostenibilidad en la región.

El ADN de Tierra Bobal - Plataforma de datos - municipiODS - Municipios y Ciudades Sostenibles
Recopilación de Datos
Indicadores Clave de Rendimiento (KPIs)
Control de Calidad
Visualización en Tiempo Real
Alertas Predictivas
Fases del desarrollo de la plataforma de datos

Recopilación de datos

La primera fase del proyecto consiste en identificar las fuentes de datos disponibles y desarrollar una herramienta que permita recopilar y organizar esta información de manera eficaz. En esta fase, la plataforma se centrará en capturar datos brutos provenientes de diversas áreas relacionadas con los ODS, como medio ambiente, agricultura, economía local y aspectos sociales.

1

Objetivo

Crear una base sólida de datos iniciales que puedan ser utilizados para medir y evaluar el progreso hacia la sostenibilidad.
2

Actividades principales

  • Identificación de fuentes de datos: buscar bases de datos relevantes a nivel local, regional o nacional.
  • Recopilación y organización de datos brutos: implementar un sistema que permita recolectar la mayor cantidad de datos precisos desde diversas fuentes (agencias, instituciones públicas, empresas, etc.).

Estandarización y transformación de datos

Una vez recopilados los datos, la plataforma aplicará técnicas avanzadas para estandarizar y transformar los datos brutos, asegurando que tengan formatos uniformes y estén listos para el análisis. Este paso es crucial para facilitar el manejo de grandes volúmenes de información y garantizar que los datos sean comparables y utilizables en el proceso de toma de decisiones.

Estandarización Inicial

Los datos recopilados serán estructurados de manera uniforme para mejorar su uso posterior. Esto incluye la normalización de formatos y estructuras de datos.

Transformación de Datos

La plataforma llevará a cabo una limpieza exhaustiva de los datos, eliminando duplicados, gestionando valores faltantes y transformando la información a formatos adecuados para su análisis.

Innovación

La implementación de flujos de trabajo automatizados permitirá que el proceso de preparación de los datos sea más eficiente y menos propenso a errores, garantizando que la información siempre esté actualizada y lista para el uso.

Fases del desarrollo de la plataforma de datos

Validación y control de calidad

Para garantizar la fiabilidad de los datos, la plataforma aplicará rigurosos procesos de validación y control de calidad. Estos procesos asegurarán que la información recopilada sea precisa, completa y esté libre de inconsistencias.

  • Validación de datos: se comprobará la exactitud de los datos recopilados mediante comparaciones con fuentes confiables y validación cruzada, garantizando que los datos sean representativos y precisos.
  • Control de calidad: se aplicarán controles y métricas para detectar y corregir cualquier inconsistencia o anomalía dentro de la base de datos.
  • Documentación de calidad: la plataforma registrará todos los procesos de validación y control, creando un historial de calidad que podrá ser utilizado para mejorar continuamente los flujos de trabajo y garantizar la transparencia en el manejo de los datos.
El ADN de Tierra Bobal - Plataforma de datos - municipiODS - Municipios y Ciudades Sostenibles
Fases del desarrollo de la plataforma de datos

Innovación en la validación

Uno de los aspectos más innovadores de la plataforma es el uso de algoritmos avanzados para la detección de anomalías. Estos algoritmos permiten identificar irregularidades en los datos que podrían pasar desapercibidas en un análisis convencional, asegurando que la base de datos siempre sea confiable y precisa.

Además, el sistema contará con técnicas avanzadas de aseguramiento de calidad para mantener la integridad de los datos a largo plazo.

Visualización de datos: objetivos y funcionalidades

La plataforma de visualización de datos del proyecto El ADN de Tierra Bobal está diseñada para proporcionar herramientas avanzadas que faciliten la interpretación de información compleja, permitiendo a los actores locales tomar decisiones estratégicas basadas en datos precisos y en tiempo real.

A continuación, se detallan los principales objetivos y funcionalidades clave que garantizarán el éxito de esta plataforma en el monitoreo y evaluación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) en la Mancomunidad Interior Tierra del Vino.

Creación de dashboards interactivos

Funcionalidad de interacción

Los usuarios podrán interactuar directamente con los dashboards, explorando los datos desde diferentes perspectivas y desglosando los detalles según sea necesario. Esta capacidad de personalización y exploración hará más sencillo identificar tendencias y puntos críticos que requieran intervención.

Diseño de visualizaciones

La plataforma contará con dashboards interactivos personalizados, que presentarán los datos de manera clara y comprensible. Estos dashboards permitirán a los usuarios observar y analizar los avances de las iniciativas de sostenibilidad de la mancomunidad de un solo vistazo, con gráficos intuitivos y fáciles de interpretar.

Desarrollo de Indicadores Clave de Rendimiento (KPI)

Identificación de KPIs

Uno de los objetivos principales de la plataforma es definir y desarrollar indicadores clave de desempeño (KPI) que midan el progreso hacia cada uno de los ODS relevantes para la Mancomunidad Interior Tierra del Vino. Estos KPIs serán específicos y permitirán un seguimiento preciso de cada área de impacto, como el uso de recursos, la biodiversidad o el desarrollo económico.

Monitoreo de KPIs

Los KPIs se integrarán en los dashboards interactivos, lo que permitirá a los usuarios monitorear los avances en tiempo real. De este modo, la plataforma funcionará como un observatorio dinámico, ofreciendo una visión clara y continua del impacto de las políticas y acciones implementadas.

Acceso a datos actualizados

La plataforma estará configurada para actualizarse de manera continua, reflejando los datos más recientes y relevantes en los dashboards. Esto garantizará que los usuarios siempre trabajen con la información más actualizada, lo que es crucial para tomar decisiones informadas.

Además, integrará y sincronizará automáticamente los datos provenientes de diversas fuentes, consolidando la información en un solo lugar para su análisis. Esto simplificará la gestión de datos y asegurará la coherencia en los análisis.

El ADN de Tierra Bobal - Plataforma de datos - municipiODS - Municipios y Ciudades Sostenibles

Facilitar la toma de decisiones

Alertas y notificaciones

Para mejorar la toma de decisiones proactivas, la plataforma incluirá sistemas de alertas y notificaciones automáticas que informarán a los responsables sobre cambios significativos o emergencias. Estas alertas facilitarán la respuesta rápida ante situaciones críticas, como cambios drásticos en indicadores ambientales o sociales.

Análisis predictivo

Para mejorar la toma de decisiones proactivas, la plataforma incluirá sistemas de alertas y notificaciones automáticas que informarán a los responsables sobre cambios significativos o emergencias. Estas alertas facilitarán la respuesta rápida ante situaciones críticas, como cambios drásticos en indicadores ambientales o sociales.

Seguridad y privacidad de los datos

Dado que la plataforma manejará datos sensibles, se implementarán medidas de seguridad rigurosas para proteger la confidencialidad y la integridad de la información. Se utilizarán sistemas de encriptación y otros mecanismos de seguridad avanzados para prevenir el acceso no autorizado a los datos.

La plataforma contará con un sistema de autenticación y autorización para asegurar que solo los usuarios autorizados puedan acceder a los dashboards y datos relevantes. Esto garantizará que la información se maneje de manera segura y controlada.

El ADN de Tierra Bobal - Plataforma de datos - municipiODS - Municipios y Ciudades Sostenibles
El ADN de Tierra Bobal - Plataforma de datos - municipiODS - Municipios y Ciudades Sostenibles

Usabilidad y accesibilidad

La interfaz de usuario será diseñada para ser intuitiva y accesible, permitiendo que cualquier usuario, independientemente de su nivel técnico, pueda navegar y utilizar la plataforma sin complicaciones. Esto fomentará una mayor participación y uso efectivo de la herramienta por parte de todos los actores involucrados.

La interfaz de usuario será diseñada para ser intuitiva y accesible, permitiendo que cualquier usuario, independientemente de su nivel técnico, pueda navegar y utilizar la plataforma sin complicaciones. Esto fomentará una mayor participación y uso efectivo de la herramienta por parte de todos los actores involucrados.

Impacto de la plataforma

¿Cuál es el impacto principal de la plataforma de datos?

La plataforma facilitará la toma de decisiones estratégicas basadas en información sólida y proporcionará un mecanismo para evaluar el progreso en tiempo real hacia los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

¿Qué beneficios ofrece una base de datos completa y objetiva para los municipios y empresas de la Mancomunidad Interior Tierra del Vino?

Les permitirá identificar de manera más precisa las áreas que requieren intervención, lo cual mejorará y potenciará sus estrategias de sostenibilidad.

¿Cómo contribuye la plataforma a mejorar la transparencia y la rendición de cuentas?

La plataforma proporciona un acceso fácil y visual a los datos, fomentando una mayor participación de la comunidad en los proyectos de desarrollo sostenible.

¿Por qué se considera la plataforma de datos "El ADN de Tierra Bobal" un componente esencial para la transformación digital de la Mancomunidad?

Porque a través de la recopilación, estandarización, validación y análisis de datos, permite a los actores locales tomar decisiones estratégicas basadas en información precisa, lo cual mejora la sostenibilidad y competitividad de la región.

¿Cómo ayudará la plataforma a optimizar los procesos actuales y establecer una base para el desarrollo futuro?

Gracias al uso de técnicas innovadoras de ciencia de datos, la plataforma optimizará procesos actuales y establecerá una base sólida para el desarrollo futuro alineado con los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

Más sobre: El ADN de Tierra Bobal

El ADN de Tierra Bobal - Plataforma de datos - municipiODS - Municipios y Ciudades Sostenibles
Municipios y Ciudades Sostenibles

¿Quieres certificar la sostenibilidad de tu municipio o ciudad?

Nosotros te ayudamos.

Te guiamos y formamos para conseguir que tu municipio o ciudad sea sostenible.