El cambio climático ya no es una amenaza futura: sus efectos son visibles, medibles y cada vez más frecuentes. Olas de calor prolongadas, incendios forestales, sequías persistentes o lluvias torrenciales que saturan los sistemas urbanos. Nuestros territorios, diseñados para un clima que ya no existe, se enfrentan a una nueva realidad.
Frente a este contexto, los municipios no pueden quedarse al margen. Disponen de una herramienta concreta y eficaz para actuar desde lo local: el Plan de Acción para el Clima y la Energía Sostenible (PACES).
El PACES: una hoja de ruta para actuar desde lo local
El PACES es un documento estratégico que permite a los ayuntamientos planificar, coordinar y ejecutar acciones para mitigar el cambio climático y adaptarse a sus impactos. No se trata solo de una declaración de intenciones, sino de un instrumento técnico con acciones concretas, indicadores de seguimiento y enfoque transversal.
Un PACES bien diseñado permite:
Medir, calcular, verificar y reducir la huella de carbono del municipio
Mejorar la eficiencia energética de edificios e infraestructuras públicas
Promover la generación local de energía renovable y el autoconsumo
Adaptar los espacios urbanos a riesgos climáticos como inundaciones, incendios o temperaturas extremas
Integrar criterios de sostenibilidad en las políticas de movilidad, vivienda, turismo o empleo
¿Es obligatorio contar con un PACES?
Según la Ley 6/2022 de Cambio Climático y Transición Ecológica de la Comunitat Valenciana, determinados municipios están obligados a contar con un PACES aprobado antes del 1 de enero de 2026, en función de su población y características.
Sin embargo, todo indica que esta obligación se extenderá progresivamente a más municipios en los próximos años, especialmente en el contexto de cumplimiento de objetivos europeos y acceso a fondos vinculados a transición ecológica.
Por eso, adelantarse a la normativa no solo es una decisión estratégica, sino también una forma de asegurar el acceso a ayudas públicas y de empezar a construir una hoja de ruta realista y medible hacia la sostenibilidad.
Además, contar con un PACES actualizado es ya un requisito clave para optar a muchas convocatorias de financiación autonómica, estatal y europea relacionadas con energía, clima y desarrollo territorial.
Ayudas abiertas: financia tu PACES
Actualmente, la Generalitat Valenciana ha convocado dos líneas de ayudas específicas:
Hasta 8.000 euros para la redacción o actualización del PACES
Hasta 50.000 euros para la ejecución de proyectos incluidos en un PACES ya aprobado
Ambas subvenciones cubren hasta el 80 % del coste (ampliable al 100 % en municipios incluidos en la Agenda Avant).
Plazos de solicitud:
Hasta el 14 de julio de 2025 para ayudas de ejecución
Hasta el 17 de julio de 2025 para ayudas de redacción
Más información sobre la convocatoria para elaborar el PACES.
Más información sobre la convocatoria para ejecutar el PACES.
¿Qué aporta mODS a este proceso?
Desde mODS, en colaboración con la consultora ambiental RedEcoEC, acompañamos a los municipios en todo el proceso, desde la fase de diagnóstico hasta la ejecución de las acciones:
Identificación de prioridades estratégicas
Definición de indicadores alineados con los ODS
Redacción técnica del plan
Apoyo en la solicitud de subvenciones
Acompañamiento en la puesta en marcha de los proyectos
Nuestra metodología combina rigurosidad técnica, conocimiento del territorio y orientación a resultados. Porque no se trata solo de cumplir con una obligación normativa, sino de construir municipios más habitables, resilientes y preparados para lo que ya está ocurriendo.
Actuar es proteger el territorio
El PACES no es un documento para archivar. Es una herramienta viva, útil y estratégica. Un instrumento para anticiparse, adaptarse y avanzar.
Porque la sostenibilidad no consiste en grandes discursos, sino en decisiones locales que se traducen en acciones reales. Y para eso, contar con un plan es imprescindible.
Si tu municipio quiere avanzar en sostenibilidad, acceder a financiación pública y prepararse para el futuro, el PACES es el primer paso. Y en mODS estamos aquí para ayudarte a darlo.
¿Quieres saber más?
Contacta con nosotros:
adrian.marti@kiwa.com | +34 686 31 03 29