Skip to main content

La Diputación Provincial de Alicante ha abierto la convocatoria de subvenciones para el año 2025, destinada a fomentar la participación ciudadana, la transparencia y el buen gobierno en los municipios de la provincia con menos de 20.000 habitantes. Si eres parte de un municipio en esta categoría, esta es una excelente oportunidad para impulsar iniciativas que fortalezcan la implicación de la ciudadanía en la toma de decisiones y para mejorar la accesibilidad a la información pública.

Desarrolla tu proyecto con mODS y sé un agente del cambio

En mODS, trabajamos para impulsar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) en los municipios, ayudando a las entidades locales a avanzar hacia la sostenibilidad. Podemos ayudarte a acceder a esta subvención y a financiar tu adhesión al proyecto mODS, que incluye una serie de pasos para asegurar el compromiso con la sostenibilidad en tu municipio.

A través de mODS, podrás realizar un diagnóstico de sostenibilidad, recibir formación especializada para tus técnicos y técnicas municipales, y, finalmente, contar con una auditoría de tercera parte y certificación para garantizar el progreso en la implementación de los ODS, posicionando tu municipio como un referente en sostenibilidad.

¿Qué se subvenciona?

La Diputación Provincial de Alicante subvenciona proyectos, actuaciones y actividades que promuevan la participación ciudadana y la transparencia. Esto incluye, entre otros:

  • Organización de consultas ciudadanas y debates.
  • Creación de espacios de participación y órganos para fomentar el involucramiento ciudadano.
  • Impulso de la transparencia mediante la actualización de contenidos en portales oficiales.
  • Implementación de tecnologías para facilitar la rendición de cuentas y la comunicación accesible.
  • Formación en participación ciudadana, transparencia y buen gobierno.
  • Proyectos de sensibilización y difusión sobre estos temas.

¿Qué requisitos hay?

Para poder acceder a estas subvenciones, los municipios deberán cumplir con los siguientes requisitos:

  • Ser un municipio de menos de 20.000 habitantes de la provincia de Alicante.
  • Estar registrado en el sistema de identificación y firma electrónica Cl@ve o contar con un certificado digital de firma electrónica.
  • Cumplir con los requisitos establecidos en la Ley General de Subvenciones y en las bases de la convocatoria.
  • Publicar toda la información relacionada con el proyecto en la web oficial del municipio y en redes sociales (si se dispone de ellas).
  • No estar en deuda con la Diputación Provincial de Alicante ni tener sanciones pendientes.

¿Quién puede solicitarlo?

Los ayuntamientos de la provincia de Alicante con menos de 20.000 habitantes son los beneficiarios de esta convocatoria. Los proyectos pueden presentarse bajo dos líneas de subvención:

  1. Línea 1: Participación ciudadana
    Financia proyectos relacionados con la participación ciudadana, como consultas públicas, creación de órganos de participación, debates y presupuestos participativos, entre otros.

  2. Línea 2: Transparencia y buen gobierno
    Subvenciona proyectos que fomenten la transparencia y el buen gobierno, tales como la mejora de portales de transparencia, la apertura de datos, la creación de sistemas de rendición de cuentas y planes antifraude.

¿Qué cantidad se subvenciona?

El presupuesto total para estas ayudas es de 125.000 €, con posibilidad de ampliación a 280.000 € mediante la cofinanciación de la Generalitat Valenciana.

  • Línea 1 y Modalidad 2.2: Hasta 7.000 € por proyecto.
  • Modalidad 2.1: Hasta 2.500 € por proyecto.

¿Hasta cuándo puedo presentar la solicitud?

El plazo de presentación es de 20 días naturales a partir del día siguiente a la publicación en el BOP de Alicante.

¿Cómo puedo presentar la solicitud?

Las solicitudes deben presentarse a través de la Sede Electrónica de la Diputación de Alicante. Puedes acceder al portal desde este enlace.

¿Por qué elegir mODS?

En mODS, nos especializamos en trabajar con municipios de todos los tamaños, desde pequeños pueblos rurales hasta ciudades más grandes. Contamos con la experiencia y los recursos necesarios para ayudarte a alcanzar tus objetivos en materia de sostenibilidad.

Además, colaboramos con València Capital Verde Europea 2024, contribuyendo a que esta ciudad sea un referente en sostenibilidad a nivel global. También contamos con el apoyo de la Federación Valenciana de Municipios y Provincias (FVMP) y de la Generalitat Valenciana, y somos miembros observadores en la FEMP.

Nuestro compromiso es trabajar de la mano con los municipios para garantizar el éxito y la efectividad de las iniciativas, y así avanzar juntos hacia un desarrollo más sostenible.

.Disponible aquí la convocatoria con las bases, procedimiento de la solicitud y toda la información necesaria.

Para más información o para resolver cualquier duda, estamos a tu disposición a través de nuestro correo electrónico: adrian.marti@kiwa.com o llamando al +34 686 31 03 29.