Accede a hasta 50.000 € para digitalizar tu gestión urbana con el Kit de Espacios de Datos
¿Trabajas en un ayuntamiento, diputación o mancomunidad?
Puedes adherirte a un espacio de datos de Ciudades Sostenibles y financiar tu participación con hasta 50.000 € a fondo perdido por adhesión, gracias al Kit de Espacios de Datos impulsado por Red.es y financiado con fondos europeos Next Generation EU.
¿En qué consiste el Kit de Espacio de Datos?
Esta subvención está diseñada para facilitar la incorporación efectiva de entidades públicas o privadas a espacios de datos sectoriales. Permite cubrir todos los costes necesarios para integrarse en un entorno digital donde los datos se comparten, se analizan y se convierten en herramientas para la acción pública.
¿Cuánto puedes recibir?
Hasta 50.000 € a fondo perdido por adhesión avanzada como proveedor de datos si eres administración pública, y hasta 25.000 € por adhesión como participante.
Hasta 30.000 € para entidades privadas por adhesión avanzada como proveedor de datos, o hasta 15.000.€ por adhesión como participante
¿Qué gastos cubre?
Diagnóstico digital y evaluación de necesidades locales.
Conexión técnica al espacio de datos.
Diseño y desarrollo de un caso de uso concreto adaptado a tu realidad.
Soporte técnico, asesoría legal y acompañamiento personalizado.
Gestión completa de la ayuda y justificación ante la administración.
¿Qué requisitos debes cumplir?
Para ser beneficiario, necesitas:
Tener actividad económica activa desde hace mínimo 6 meses.
Estar al corriente con Hacienda y la Seguridad Social.
Ser una entidad con personalidad jurídica (no pueden participar autónomos, UTES ni comunidades de bienes).
En el caso de administraciones públicas: estar inscritas en el Inventario de Entes del Sector Público si la participación pública es mayor al 50 %.
Además, deberás formalizar tu adhesión al espacio de datos (contrato, conexión, definición del caso de uso, etc.) y cumplir con los pasos técnicos y legales establecidos por Red.es.
¿Cuándo se puede solicitar?
La convocatoria está prevista para octubre de 2025 y se realizará exclusivamente online, a través de la sede electrónica de Red.es. La documentación incluirá formularios automatizados y declaraciones responsables que permitirán una tramitación simplificada.
¿Para qué sirve un espacio de datos?
Un espacio de datos es más que una base de datos: es un entorno colaborativo y seguro donde tu entidad podrá organizar, integrar y analizar la información ya disponible (movilidad, salud, calidad del aire, desigualdad territorial, seguridad, etc.) para tomar decisiones más efectivas y alineadas con tus retos locales.
Participar en uno de estos espacios te permitirá:
Identificar puntos críticos o desigualdades de forma objetiva.
Priorizar intervenciones e inversiones con base técnica.
Evaluar el impacto real de tus políticas públicas.
Avanzar hacia certificaciones en sostenibilidad y gobernanza local (como el esquema mODS o la UNE 0087:2025).
Reforzar la transparencia y la toma de decisiones basadas en datos.
¿Quieres adherirte a un espacio de datos de ciudades sostenibles?
Ahora puedes hacerlo con el respaldo de una ayuda pública a fondo perdido.
Accede aquí a toda la información que necesitas sobre la solicitud del Kit de Espacios de datos.
Con el Kit de Espacios de Datos, puedes formar parte de un ecosistema digital que te permitirá identificar necesidades reales, priorizar inversiones y mejorar la calidad de vida de tu ciudadanía sin asumir costes directos.
Solicita más información y da el primer paso hacia una gestión más inteligente.
+34 686 31 03 29
adrian.marti@kiwa.es