Skip to main content

¿Quieres desarrollar un proyecto de innovación que contribuya a resolver los grandes desafíos sociales, tecnológicos o ambientales de nuestro tiempo? Si formas parte de una empresa con visión de futuro y capacidad de colaboración, esta convocatoria puede ser una oportunidad clave para ti.

El CDTI (Centro para el Desarrollo Tecnológico y la Innovación), junto con el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, ha lanzado la convocatoria Misiones Ciencia e Innovación 2025, dotada con 60 millones de euros. Su objetivo es apoyar proyectos colaborativos de I+D+i que generen un impacto real y duradero en la sociedad.

Las ayudas pueden alcanzar hasta el 80 % del presupuesto del proyecto, en función del tipo de empresa y la naturaleza de las actividades.

¿Cuál es el objetivo de esta ayuda?

Financiar proyectos de I+D+i precompetitivos, en cooperación, liderados por empresas y alineados con los retos estratégicos definidos por el Estado. Estos proyectos deben apostar por la innovación como motor para transformar sectores clave y avanzar hacia un desarrollo más resiliente, justo y sostenible.

¿Qué se entiende por proyecto transformador?

Un proyecto transformador es aquel que plantea soluciones innovadoras, colaborativas y de alto impacto, y que se alinea con una de las siguientes siete misiones estratégicas:

  • Soluciones tecnológicas para reducir estancias hospitalarias y la presión asistencial.

  • Inteligencia artificial responsable.

  • Industria interconectada y segura que contribuya a una mayor autonomía estratégica.

  • Planificación y gestión territorial frente a los riesgos climáticos.

  • Soberanía en materias primas minerales fundamentales.

  • Capacitación en seguridad y defensa.

  • Movilidad sostenible y descarbonización del transporte colectivo.

Todos los proyectos deben tener carácter precompetitivo, orientarse a la investigación industrial, y demostrar un impacto social, económico y ambiental claro.

Requisitos de los consorcios

  • Estar formados por entre 3 y 6 empresas.

  • Al menos una de ellas debe ser una pyme.

  • Mínimo dos deben ser independientes entre sí.

  • Todas deben tener domicilio social en España.

  • La agrupación debe firmar un acuerdo interno de colaboración antes de presentar la solicitud.

  • Una de las empresas actuará como coordinadora ante el CDTI.

  • Es obligatorio subcontratar al menos un 15 % del presupuesto a organismos de investigación (universidades, centros tecnológicos…).

  • Ninguna empresa puede asumir más del 70 % del presupuesto total del proyecto.

Requisitos de los proyectos

  • Presupuesto total entre 3.500.000 € y 15.000.000 €.
  • Presupuesto mínimo por empresa: 175.000 €.

  • Al menos el 40 % del presupuesto debe dedicarse a investigación industrial.

  • Deben ejecutarse entre 2026 y 2029, con una duración de 3 o 4 años.

  • Deben desarrollarse en cualquier comunidad autónoma del Estado.

  • Deben estar alineados con una de las 7 misiones descritas anteriormente.

¿Qué gastos son subvencionables?

  • Costes de personal propio.

  • Material e instrumental científico-técnico.

  • Subcontrataciones a centros de conocimiento.

  • Servicios técnicos y profesionales externos.

  • Viajes relacionados con el proyecto (hasta 5.000 € por beneficiario).

  • Auditorías (hasta 1.500 € por anualidad).

  • Costes indirectos, cubiertos con un 20 % adicional sobre los costes directos (sin justificación adicional).

¿Qué gastos no son subvencionables?

  • Proyectos con finalidad económica directa o sin impacto innovador claro.

  • Ayudas duplicadas con otras convocatorias públicas.

  • Costes no directamente vinculados al desarrollo del proyecto.

  • Multas, intereses de demora o IVA recuperable.

¿Cuánto se subvenciona?

Las ayudas tienen carácter de subvención a fondo perdido, con los siguientes porcentajes máximos según el tipo de empresa:

  • Pequeñas empresas: hasta el 80 %.

  • Medianas empresas: hasta el 75 %.

  • Grandes empresas: hasta el 65 %.

De los 60 millones de euros disponibles, 15 millones se reservan a proyectos encuadrados en la misión de seguridad y defensa.

¿Cuáles son los plazos?

  • Inicio del plazo de presentación de solicitudes: 29 de mayo de 2025

  • Fin del plazo: 1 de julio de 2025, a las 12:00 h (hora peninsular)

En Kiwa creemos en tus ideas. Apostamos por la innovación.

Desde Kiwa apostamos, impulsamos y apoyamos la innovación como motor de transformación social, económica y ambiental. Por eso, ayudamos a las empresas a convertir sus ideas en proyectos viables y a acceder a la financiación pública necesaria para ejecutarlos.

Te acompañamos en cada fase: desde la ideación estratégica hasta la presentación de la solicitud, y durante todo el proceso de ejecución y justificación.