Skip to main content

‘Aprenem de la plutja’ ayudas para centros de FP. Convierte el impacto de la DANA en oportunidades educativas sostenibles.

La DANA que golpeó la provincia de Valencia en 2024 dejó tras de sí una huella profunda en numerosos municipios y centros educativos. Pero también ha abierto una puerta a la reconstrucción con una mirada transformadora. La Fundación Cotec lanza la convocatoria «Aprenem de la Pluja», una iniciativa que apuesta por el poder del aprendizaje-servicio (ApS) como herramienta educativa para la resiliencia, la inclusión y la sostenibilidad.

Hasta 5.000€ para centros de FP que apuesten por la reconstrucción

Los centros de Formación Profesional (FP Básica, Grado Medio y Superior) de la provincia de Valencia pueden acceder a ayudas de hasta 5.000€ para desarrollar proyectos educativos innovadores en municipios afectados por la catástrofe climática. Las administraciones públicas y entidades sociales podrán colaborar, aunque no participar directamente.

Requisitos para presentar tu proyecto

  • Que el proyecto esté avalado por la dirección del centro educativo.
  • Que se ajuste a la normativa vigente, especialmente en lo relativo a la protección de menores.
  • No hay límite en el número de proyectos presentados por centro.

Tipo de proyectos admitidos

La convocatoria busca proyectos educativos con metodología ApS que se desarrollen entre octubre de 2025 y junio de 2026. Las propuestas deben abordar de forma práctica, inclusiva e innovadora los desafíos derivados de la DANA, ayudando a reconstruir el tejido social, ambiental y educativo de los territorios.

Los proyectos deben presentarse siguiendo el modelo incluido en el Anexo 1 de las bases.

Accede aquí a las bases completas

Cuantía y forma de pago

Se concederán al menos 15 ayudas económicas que oscilarán entre:

  • Mínimo: 1.000€
  • Máximo: 5.000€

El 70% de la ayuda se entrega al inicio del proyecto y el 30% restante al finalizar. No es necesario justificar con facturas, pero se debe invertir al menos el 70% de la ayuda en el proyecto presentado.

Acompañamiento y formación

La Red Española de Aprendizaje-Servicio colaborará activamente en la convocatoria ofreciendo:

  • Difusión de la ayuda entre centros educativos.
  • Formación online gratuita para el profesorado en mayo de 2025. Inscríbete aquí
  • Acompañamiento personalizado durante la redacción y ejecución de los proyectos seleccionados.

Presenta tu solicitud antes del 15 de julio de 2025

Pasos para participar:

  1. Rellenar el formulario de inscripción online
  2. Adjuntar el documento del proyecto (máx. 7.500 palabras).
  3. Incluir la autorización firmada por la dirección del centro.

Los proyectos incompletos, fuera de plazo o que incumplan las bases serán descartados.

En mODS te acompañamos

Desde mODS, te ayudamos a diseñar y presentar tu proyecto de aprendizaje-servicio con impacto real en la sostenibilidad local. Nos encargamos de acompañarte en todo el proceso de tramitación de la ayuda y nos aseguramos de que tu propuesta esté alineada con las Agendas Urbanas de Reconstrucción, para que tu centro educativo forme parte activa del cambio hacia territorios más resilientes, justos y sostenibles.

¡No dejes pasar esta oportunidad!

Para más información, contacta con nosotros:

📧 adrian.marti@kiwa.com o +34 686 31 03 29.