Hemos tenido el honor de entregar a María José Catalá, alcaldesa de Valencia, dos ilustraciones muy especiales del artista valenciano Carlos Martínez Riera. Un acto cargado de significado, que no solo celebra momentos clave en nuestra ciudad, sino también los valores que nos unen.
La primera ilustración se entregó como un reconocimiento a su liderazgo en la capitalidad verde 2024, un cargo que subraya su firme compromiso con un futuro más sostenible para nuestra ciudad. Valencia ha sido elegida para este honor debido a los esfuerzos incansables por impulsar la sostenibilidad y la mejora de la calidad de vida de sus habitantes. Esto es solo el principio de un camino hacia un futuro más verde y saludable para todos.
La segunda ilustración es un emotivo homenaje a los valientes voluntarios que, tras la devastadora DANA, respondieron al llamado de auxilio de los vecinos de Valencia. Estos héroes anónimos trabajaron incansablemente para limpiar el barro, ayudar a las víctimas y reconstruir lo que la tormenta había arrasado. En esos días de dolor, Valencia se unió en un esfuerzo colectivo que reflejó lo mejor de nuestra solidaridad y coraje. Hoy, celebramos esa valentía y recordamos que somos una ciudad fuerte, resiliente y unida.
Este espíritu de unidad y colaboración es precisamente lo que da vida al proyecto ‘València verde, saludable y sostenible’, una investigación que estamos llevando a cabo desde Kiwa España, junto con el IRTIC de la Universitat de València y València Capital Verde Europea.
Este proyecto tiene como objetivo medir el impacto de nuestra ciudad en la salud de sus habitantes, evaluando cómo la sostenibilidad y la gobernanza influyen directamente en el bienestar urbano. A través de este trabajo, buscamos generar un modelo replicable que sirva como referencia para otras ciudades del mundo, dentro del marco de #EUGreenCapital.
En las fotos podemos ver momentos de la entrega de los dibujos, acompañados de la alcaldesa María José Catalá, miembros del gobierno de etapas anteriores y Pilar Bernabé, Delegada del Gobierno de España, quienes compartieron este emotivo acto de unión y agradecimiento. Estos momentos reflejan lo que significa nuestra ciudad: un lugar de encuentro, colaboración y respeto por el futuro.
Este esfuerzo y unidad son la esencia de Valencia, reflejo de nuestra fortaleza y resiliencia. Y, sin duda, las Falllas 2025 serán un claro ejemplo de esa fortaleza colectiva en movimiento. ¡Visca València!